
La Freidora eléctrica de tipo industrial resultan muy cómodas ya que no necesitan instalación. Simplemente con conectarlas a un tomacorriente es suficiente. Este tipo al igual que las freidoras a gas se pueden encontrar en diferentes modelos y tamaños. Algunas con mejores prestaciones y tecnologías. En nuestra maquinaria hostelería las freidoras presentes buscan agilizar y optimizar la cocina de cualquier restaurante, ya sea para trabajar con bajo o alto volumen de producción. Esta maquinaria cuenta con lo necesario en seguridad que permiten la manipulación del aceite y alimentos a altas temperaturas.
Beneficios de una freidora eléctrica
- Es ideal para grandes volúmenes de comida en el menor tiempo posible.
- La forma de realizar la cocción siempre resulta pareja y a una temperatura adecuada. Los resultados son uniformes en cada cocción
- Son fáciles de usar y cuentan con sistemas de seguridad para evitar accidentes.
- Algunos modelos más avanzados permiten programar tiempo y temperatura para que el cocinero no esté pendiente sobre ellas.
- Reducen los olores que producen las frituras y son de fácil limpieza.
- Utilizar una freidora reduce el consumo frente a una cocina normal
Características de una freidora eléctrica
Las freidoras eléctricas tienen resistencias en la base, al funcionar calientan el aceite, hay que tener en cuenta que este tipo son un poco más lentas con respecto a las de gas. Existen freidoras eléctricas monofásicas que van conectada directamente a la toma corriente y no requieren instalación. Las de tipo trifásica que son más de 220 V requieren una instalación directa a la red eléctrica y un electricista autorizado. Cuanta más potencia tengan más rápido calentarán el aceite, pero como consecuencia consumirán más energía.
Las Freidoras cuentan con un termostato digital, que proyecta a que temperatura está el aceite, y permitirnos un mayor control para cocinar fritos. Por otra parte, también disponen de un termostato de seguridad que limita la temperatura cuando resulta necesario. El sistema de las resistencias de calor dispone de un sistema que protegen a la maquina en caso de accidente. Y las cubas están recubiertas por aislante térmico, para que nos ayude al vaciado del mismo. Otra de las características principales de las freidoras es el sistema de rearme y puesta en marcha. Esto hace que el sistema de seguridad bloquee el arranque de la freidora sin que el usuario la active
Aspectos que se pueden tener en cuenta para comprar una freidora
Todo modelo, dimensión, función y dispositivos que incluyen la freidora son importante tenerlos en cuenta al momento de elegir una. El volumen o la capacidad de una freidora van relacionado con la producción diaria del negocio. Se pueden considerar que las freidoras eléctricas monofásicas son para cualquier cocina. En cambio, debido a la limitación de potencia se deben optar por las trifásicas para una mayor eficiencia.
Un aspecto que se debe analizar a detalle es el espacio disponible y el sistema de trabajo. Ya que esto decide si es mejor una freidora de sobremesa o de pie. Tanto para las freidoras eléctricas como las de gas es importante cerciorarse que cuenten con repuestos y recursos para su mantenimiento.