Mantener un lavavajillas limpio no solo garantiza que tus platos salgan impecables, sino que también alarga la vida útil del electrodoméstico. A lo largo del tiempo, el uso diario del lavavajillas acumula grasa, restos de comida y malos olores, afectando su rendimiento. En esta guía, te explicamos cómo limpiar el lavavajillas de manera efectiva, qué productos usar, y cómo hacer un mantenimiento adecuado para evitar problemas futuros.
¿Por qué es importante limpiar el lavavajillas?
Aunque puede parecer contradictorio, el electrodoméstico que usamos para limpiar también necesita mantenimiento regular. Limpiar el lavavajillas correctamente no solo evita que los residuos de comida y la grasa se acumulen, sino que también ayuda a quitar el mal olor del lavavajillas y mejora su rendimiento general.
Frecuencia de limpieza recomendada
El mantenimiento del lavavajillas debe ser parte de tu rutina doméstica. Te recomendamos hacer una limpieza profunda al menos una vez al mes para evitar la acumulación de suciedad y residuos.
Cómo limpiar el lavavajillas en 5 sencillos pasos
A continuación, te explicamos cómo realizar una limpieza profunda de tu lavavajillas paso a paso.
1. Limpia el filtro del lavavajillas
Uno de los lugares donde más residuos se acumulan es en el filtro. El filtro del lavavajillas atrapa restos de comida y otras partículas que, si no se limpian, pueden obstruir el flujo de agua. Sigue estos pasos para limpiar el filtro del lavavajillas:
- Retira el filtro del fondo del lavavajillas.
- Lava el filtro con agua caliente y un poco de detergente para eliminar los residuos.
- Si el filtro tiene grasa acumulada, utiliza un cepillo pequeño para frotar las áreas difíciles.
2. Limpia las aspas y los brazos rociadores
Las aspas y los brazos rociadores son fundamentales para distribuir el agua y el detergente. Asegúrate de que no estén bloqueados por residuos. Puedes limpiarlos utilizando un palillo o una aguja para desatascar los agujeros.

3. Limpia el interior del lavavajillas
Una vez que hayas retirado el filtro y las aspas, es hora de limpiar el interior del lavavajillas. Para ello, utiliza una mezcla de vinagre blanco y agua tibia. Rocía esta solución por las paredes del electrodoméstico y frota con un paño suave.
Remedios caseros para limpiar el lavavajillas
Si prefieres evitar productos químicos, puedes optar por remedios caseros para limpiar el lavavajillas. El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son excelentes aliados:
- Coloca una taza de vinagre blanco en la rejilla superior del lavavajillas y ejecuta un ciclo de lavado vacío.
- Luego, esparce bicarbonato de sodio en la base y realiza otro ciclo corto de lavado. Esto no solo limpiará, sino que también ayudará a quitar el mal olor del lavavajillas.
4. Desinfectar el lavavajillas
Después de limpiar, es crucial desinfectar para eliminar cualquier bacteria o moho que pueda haberse acumulado. Para desinfectar el lavavajillas, utiliza una solución de agua caliente con unas gotas de lejía (sin mezclar con vinagre) y realiza un ciclo de lavado en vacío.
5. Mantén el lavavajillas en buen estado
El mantenimiento del lavavajillas es clave para asegurar que siga funcionando correctamente. Para evitar futuros problemas, asegúrate de:
- Limpiar los restos de comida de los platos antes de meterlos en el lavavajillas.
- Realizar una limpieza profunda mensual utilizando los productos adecuados.
Los mejores productos para limpiar el lavavajillas
Existen varios productos para limpiar el lavavajillas que facilitan el proceso. Algunos limpiadores especializados ayudan a disolver la grasa y eliminar los malos olores. A continuación, te mencionamos algunos de los más efectivos:
- Desincrustante para lavavajillas: Elimina la cal acumulada.
- Limpiadores en pastillas: Para una limpieza rápida y efectiva.
- Limpiadores en gel: Ideales para eliminar la grasa y los restos de detergente.
Si prefieres opciones más naturales, los remedios caseros para limpiar el lavavajillas como el vinagre y el bicarbonato siguen siendo una alternativa efectiva.
Cómo quitar el mal olor del lavavajillas
Uno de los problemas más comunes es el mal olor, que suele aparecer cuando los residuos de comida se acumulan. Para quitar el mal olor del lavavajillas, además de realizar limpiezas profundas, puedes utilizar productos específicos como desodorizantes para electrodomésticos o incluso una rodaja de limón durante el ciclo de lavado.
Conclusión
Mantener tu lavavajillas limpio y libre de residuos no solo alarga su vida útil, sino que garantiza que los platos salgan relucientes en cada lavado. Siguiendo estos pasos sobre cómo limpiar el lavavajillas y realizando un mantenimiento regular, podrás disfrutar de un electrodoméstico en perfecto estado y libre de malos olores. Usa los productos correctos o incluso remedios caseros para limpiar el lavavajillas, y no olvides limpiar el filtro del lavavajillas y desinfectarlo periódicamente para mantener su rendimiento óptimo.